La era de la reproducción desesperada

Por Florencia Pérez Calonga

Alfa, escrita y dirigida por Felicitas Kamien. Con Mariana Cavilli, Marta Haller, Diego Quiroz, Valeria Roldán, Abian Vainstein. En El Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Funciones: sábados 20 hs.

En el oscuro panorama de un mundo devastado por la infertilidad, nace una historia que nos sumerge en un universo distópico cargado de desesperación. Alfa nos transporta a un futuro sombrío, donde la humanidad enfrenta una profunda crisis de infertilidad masculina y cada nacimiento se convierte en un evento milagroso

En el centro de esta distopía, tres mujeres desesperadas (Mariana Cavilli, Marta Haller y Valeria Roldan), laten como el corazón palpitante de la trama. La cocina familiar se convierte en un laboratorio improvisado, donde llevan a cabo un ritual de supervivencia: la extracción, selección y venta de semen de donantes anónimos, un recurso que se convirtió más preciado que el oro. Cada una carga con su propia historia, sueños truncados y un inquebrantable deseo de subsistir en un mundo que las dejó completamente atrás. Para ellas, cada frasco esteril se convierte en una mezcla de ciencia rudimentaria y esperanza inquebrantable. En esa especie de santuario de lo cotidiano transformado por la necesidad, se lleva a cabo la alquimia más esencial: la creación de la posibilidad de vida. Este centro de operaciones es un testimonio de la resiliencia humana y de la capacidad de encontrar soluciones en medio de la adversidad más extrema.

Es en este panorama hostil y desolado, donde la desesperación humana se entrelaza con la lucha feroz por la supervivencia, la obra transcurre como una sátira de nuestros tiempos: los hombres son presa de las feroces femininjas, un grupo de mujeres implacables que los capturan y atacan sin piedad. Pero en medio de todo este caos, aparece un halo de esperanza cuando encuentran a un supuesto macho Alfa (Diego Quiroz). Su presencia enciende una chispa de vida en el abismo de la desesperación, llevando a los personajes al filo del delirio y la obsesión. Es entonces cuando la sombra de Luciano (Abian Vainstein), emerge de las tinieblas: un médico genetista astuto y oportunista dispuesto a sacar provecho de la situación.

Los personajes de Alfa no son simples habitantes de este futuro devastado; más bien, son espejos que reflejan nuestra propia humanidad en un enfrentamiento con la extinción. Cada uno de ellos encarna las luchas, los anhelos y los miedos que resuenan en lo más profundo de nuestro ser colectivo. A través de sus acciones y dilemas, nos vemos confrontados con preguntas fundamentales sobre nuestra propia existencia y el rumbo de la humanidad. En su desesperación y en su esperanza, encontramos eco de nuestras propias emociones y aspiraciones, recordándonos que, en última instancia, somos todos parte de una misma historia, luchando por la supervivencia en un mundo incierto y cambiante

Con una escenografía meticulosamente diseñada, se proyecta una yuxtaposición de elementos que pertenecen a dos mundos divergentes, enfatizando así la absurda realidad en la que viven las protagonistas. La fusión de elementos de cocina con los propios de un laboratorio no solo ilustra la desconcertante naturaleza de su entorno, sino que también destaca su notable capacidad de adaptación frente a la crisis que los rodea. En este escenario, donde lo cotidiano y lo extraordinario convergen, se revela la esencia misma de su lucha por sobrevivir en un universo donde la normalidad ha sido redefinida por la adversidad.

Bajo la dirección de Felicitas Kamien, Alfa se presenta como un desafío para el espectador, una invitación a sumergirse en una reflexión profunda sobre temas universales: desde la fertilidad hasta la ética médica, la desigualdad social y el inextinguible deseo humano de superar la adversidad. Con una narrativa intensa y emocionante, nos lleva al límite recordándonos la fragilidad intrínseca de la vida en un mundo al borde de la autodestrucción. El ritmo ágil y la firmeza en la dirección de Kamien mantienen al espectador cautivado de principio a fin. Aunque la obra está salpicada de momentos cómicos, estos no diluyen la seriedad del mensaje que se pretende transmitir. Las actuaciones son tan apasionadas que logran crear una atmósfera única en la que se refleja la decadencia y la lucha interna de los propios personajes.

A partir de una crítica incisiva a una sociedad al borde del colapso, Alfa expone la lucha desesperada por la supervivencia económica en tiempos de crisis y cómo los valores morales pueden ser fácilmente eclipsados por la necesidad imperante. Con momentos en donde amalgama el humor con la reflexión de una manera audaz e inteligente, logra que los espectadores puedan examinar de cerca la vulnerabilidad inherente de la existencia humana. Una experiencia que deja una huella profunda en aquellos valientes que se aventuran a explorar su universo sombrío y desgarrador.

Fotos Ig de la obra: @alfa.obra

Deja un comentario